📉 Cómo la sociedad mató al sentido común sin notarlo... y por qué aún podemos salvarlo
Investigación y redacción: Andrés Julio Rivera Bazil
No hubo cortejo. No hubo discursos. Ni siquiera lágrimas. La muerte de Don Sentido Común fue tan silenciosa como devastadora. Su ausencia ha dejado una grieta invisible pero profunda en la vida cotidiana. Un adiós sin flores, pero con muchas consecuencias.
🧠 ¿Quién era Don Sentido Común?
No tenía títulos universitarios ni seguidores en redes sociales. Su sabiduría no provenía de algoritmos, sino de la experiencia y la coherencia. No necesitaba brillar para guiar: bastaba con que estuviera presente.
Era esa voz interna que solía susurrarnos cosas simples pero esenciales:
- “Lávate las manos antes de comer.”
- “No grites si puedes conversar.”
- “Agradece antes de exigir.”
- “No gastes lo que no tienes.”
- “Haz tu parte sin culpar a los demás.”
⚰️ Crónica de una desaparición anunciada
Don Sentido Común empezó a desvanecerse lentamente, en silencio. Murió un poco cada vez que:
- Los valores dejaron de enseñarse en casa y se convirtieron en contenido viral.
- Los padres fueron reemplazados por pantallas brillantes y sin alma.
- La verdad se volvió opcional, y la conciencia… un obstáculo molesto.
- La cultura del “yo merezco” eclipsó el mérito y la gratitud.
- Lo viral se volvió más valioso que lo verdadero.
👨👩👦👦 Una familia olvidada
Don Sentido Común era hijo de Verdad y Conciencia, esposo de Prudencia, y padre de Responsabilidad y Raciocinio.
Hoy todos ellos han sido marginados, desterrados por una sociedad que celebra lo inmediato y desprecia lo esencial.
Le sobreviven tres herederos trágicos:
- “Tengo derecho a todo.”
- “No es mi culpa, es la sociedad.”
- “Soy víctima, siempre.”
🌱 ¿Se puede resucitar al sentido común?
La buena noticia es que sí. Porque Don Sentido Común no murió del todo. Sigue vivo en los actos cotidianos de quienes eligen construir en lugar de destruir.
🔁 Acciones para revivirlo hoy
- Escuchar antes de gritar.
- Pensar antes de opinar.
- Enseñar con el ejemplo.
- Amar con límites.
- Trabajar con propósito y ética.
En un mundo cada vez más ruidoso y polarizado, el sentido común es un acto de rebeldía… y de esperanza.
“Los seres humanos se dividen entre quienes aman y construyen… y quienes odian y destruyen. Don Sentido Común vive en los primeros.”
📚 Referencias inspiradoras
- Ética a Nicómaco – Aristóteles (phronesis, prudencia práctica)
- Common Sense – Thomas Paine (1776)
- Reflexiones sobre el sentido común – George Orwell
- El sentido común y la ciencia – Bertrand Russell
- El hombre mediocre – José Ingenieros
- La condición humana – Hannah Arendt
- La gravedad y la gracia – Simone Weil
- Observaciones desde la cultura digital contemporánea
Comparte este artículo si tú también crees que es hora de rescatar al viejo sabio que alguna vez habitó en todos nosotros. 🕊️

